Julio Borda

Las apasionadas confrontaciones dentro del oficialismo y la derrota electoral motivaron al gobernador Loza a presentar su renuncia.

Era la primera vez que en Córdoba se ponía en práctica la ley Sáenz Peña y, sobre todo, porque permitía pulsar el electorado en vista de la elección presidencial que tendría lugar el año siguiente.

[cita requerida] Julio C. Borda era el candidato radical; Félix Sarría, el del partido demócrata.

Triunfó Borda que, poco después, asumió la primera magistratura cordobesa para completar el mandato como gobernador hasta mayo de 1919.

En una primera instancia el presidente Yrigoyen se negó al envío del interventor, pero finalmente designó a Daniel J. Frías para cumplir tal cometido.