[4] En 1951 compartió con Erich Eliskases el primer puesto del Campeonato Sudamericano, título que repitió en 1960.
En 1953 fue analista de Oscar Panno cuando este se adjudicó el Campeonato mundial juvenil de ajedrez en Copenhague y nuevamente fue analista de Carlos Bielicki cuando este se adjudicó el Campeonato mundial juvenil de ajedrez en Münchenstein en 1959.
Representó a Argentina en siete Olimpíadas de ajedrez entre los años 1950 a 1970,[5] Dubrovnik 1950 alcanzando la medalla de plata por equipos y la medalla de oro individual en el segundo tablero,[6] Helsinki 1952 alcanzando la medalla de plata por equipos,[7] Ámsterdam 1954 alcanzando la medalla de plata por equipos y la medalla de plata individual en el segundo tablero,[8] Moscú 1956,[9] Varna 1962 alcanzando la medalla de bronce por equipos,[10] La Habana 1966[11] y Siegen 1970.
Siguió jugando hasta sus últimos años, y representó a Venezuela en las macabíadas de Tel Aviv, en los años 1977, 1981, 1985 y 1989.
Organizó innumerables torneos infantiles en la Academia Capablanca en Caracas y en el Colegio Emil Friedman en donde también daba clases.
En Venezuela fue distinguido con la Orden del Libertador en grado de Gran Cordón, después de 20 años de servicio público enseñando ajedrez en la Universidad Simón Bolívar.