Desde su posición académica, Castellanos fundó el Observatorio de la Violencia (OV/IUDPAS) en la UNAH, como parte del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), centro que recoge y analiza datos sobre la violencia en Honduras.[8] Tras las reformas a la Ley Orgánica de la UNAH el 19 de marzo del mismo año, que permitieron la reelección del rector por un periodo más,[9] Castellanos presentó su postulación para un nuevo período.[10] Julieta Castellanos ha sido firme en mantener una universidad laica en la que no haya inferencias religiosas ni privilegios a los participantes de cualquier religión, y en la que las enseñanzas religiosas se mantengas fuera de las aulas.[20] Días después, la protesta se replicó en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras del Valle de Sula (UNAH-VS), donde 3 estudiantes se tomaron las instalaciones,[21] siendo posteriormente acusados por las autoridades ante el Ministerio Público.Meses antes de su aprobación hubo manifestaciones y protestas en contra en Ciudad Universitaria.[34] Ciudad Universitaria permaneció tomada 10 días y la UNAH-VS 23,[35] provocando la cancelación del segundo periodo de Odontología en esta última.[41][42] Tras permanecer una semana tomada la UNAH-VS y hallarse tomado también el Centro Universitario Regional del Centro (Curc), las autoridades decidieron cancelar la Prueba de Aptitud Académica a realizarse el 19 de junio.[45][46] Tras la firma de un acuerdo entre los estudiantes y las autoridades, el 1 de agosto comenzó un nuevo periodo académico en Ciudad Universitaria, habiéndose acordado un tercer periodo intensivo en los demás centros regionales, los cuales no perdieron muchas clases por las tomas.[62] Dos semanas después, el MEU presentó una iniciativa ciudadana al parlamento hondureño para que legisle a favor de la creación de un Gobierno Universitario Provisional con autonomía financiera y administrativa.También ordenó a las autoridades universitarias elaborar un reglamento electoral estudiantil y al Tribunal Electoral que elaboren un reglamento que rija la elección de los representantes estudiantiles en el Consejo Universitario.[65] Los protestantes que mantenían la toma de Ciudad Universitaria fueron desalojados pacíficamente el 8 de septiembre y las clases se retomaron 3 días después con la continuación del segundo periodo que había quedado suspendido.Debido a las amenazas de tomas del MEU pocos estudiantes atendieron el llamado a clases el primer día, durante el cual hubo tomas en Ciudad Universitaria y la UNAH-VS.