Julia Silber

[1]​[2]​ En su formación profesional se destaca la figura del profesor Ricardo Nassif con quien se desempeñó como docente en la cátedra de Pedagogía en la Universidad Nacional de La Plata.

Al año siguiente, fue designada como auxiliar docente ad honorem en Pedagogía, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como Jefe de Trabajos Prácticos en la misma cátedra en 1969 y hasta su cesantía en diciembre de 1974.

Por su activa y continua participación en la cátedra, Silber terminó asumiendo funciones que trascendían su cargo y que la convertían, prácticamente, en la “mano derecha” de Nassif, algo así como su “secretaria personal”.

Así fue como Silber desarrolló una beca de iniciación en investigación otorgada por la Universidad, bajo la dirección del Profesor Norberto Fernández Lamarra, entre 1970 y 1972 para desarrollar el tema “Situación educativa argentina desde el año 1940 y su relación con la evolución económica, social y política del país”.

Él abría espacios para su formación y la del grupo de colegas con que trabajaba y les facilitaba oportunidades laborales que representaban verdaderos desafíos pues demandaban un esfuerzo creativo tanto en lo relativo al desempeño docente como en la producción de nuevos conocimientos.