Es un evento donde se recuperan deportes similares en los pueblos originarios como canotaje, nado, carreras a campo abierto, lucha, lanzamiento, tiro con arco; así como deportes autóctonos brasileños donde compiten distintos grupos étnicos de Brasil.En 1996, el entonces Ministro de los Deportes, Pelé, aprobó la iniciativa y promovió los Jogos dos Povos Indígenas, cuya primera edición fue disputada en Goiânia.[2][3] Finalmente se designó a Brasil como la primera sede del evento por ser el país donde surgió la iniciativa de organizar unas olimpiadas indígenas a nivel global, y a la ciudad de Palmas por ser una ciudad donde hay presencia de brasileños nativos; la cual tiene la iniciativa de mostrar una cultura deportiva distinta a los deportes oficiales que se realizan en otros eventos.Lamentablemente los cambios políticos y nuevo gobierno en el país anfitrión no permitieron cumplir el compromiso asumido.A continuación, los países participantes junto al código COI de cada uno: