Juan de la Peña (teólogo)

Juan de la Peña (Valdearenas, Guadalajara, ca.

Tras ingresar en la Orden Benedictina, la abandonó para profesar en la de Santo Domingo.

En 1540 juró los Estatutos del Colegio de San Gregorio de Valladolid, en el que contó como maestros a Bartolomé de Carranza, futuro Arzobispo de Toledo, y Melchor Cano, más tarde Obispo de Canarias y Rector del mismo Colegio.

A partir de 1551, y durante nueve años, fue profesor del citado Colegio de San Gregorio.

Tuvo, asimismo, una destacada participación en el proceso que la Inquisición promovió contra su maestro predilecto Bartolomé de Carranza[2]​ Según Gonzalo Díaz, Juan de la Peña fue “un brillante y consumado tomista, miembro de la segunda generación de grandes maestros que dio la Orden de Santo Domingo a la Universidad de Salamanca y, como casi todos ellos, comprometido en la defensa de la libertad y dignidad de los indios americanos”.