Juan de Miranda (alcalde mayor)

Juan de Miranda (Jerez, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica c. 1620s - Santiago de Guatemala c. 1690s) fue un capitán de infantería reformado que ejerció el cargo de alcalde mayor de San Salvador, desde 1673 hasta el año de 1680 cuando fue destituido y procesado por la Real Audiencia de Guatemala por problemas con la real hacienda.

[3]​ El 12 de agosto de 1672 presentaría una relación de méritos ante el Consejo de Indias, en el que pedía al rey que se le hiciera merced de algún otro cargo en el continente americano.

[4]​[2]​[1]​ Como alcalde mayor tuvo varios problemas con la real hacienda.

Empezando en 1676 cuando se realizó un juicio sobre una porción de tinta de añil en poder de Juan de Acevedo (vecino de Guatemala) y perteneciente al alcalde mayor, para reintegrar al real erario una cantidad que Miranda adeudaba; luego el 30 de octubre de 1677 el rey Carlos II emitió una real cédula en la que le ordenaba que  cancelara 5339 pesos que adeudaba por no imponer la multa por el empleo de indígenas en obrajes de añil en las propiedades de Pedro Castañeda; más adelante, el 2 de octubre de 1679 se le inculpaba por no administrar justicia contra el alcalde ordinario de la ciudad de San Salvador (en 1678) capitán Gabriel de Artiga, a quien se le acusaba por desfalco y por intentar sobornar a un oidor de la Real Audiencia de Guatemala.

[1]​ En el año de 1680, debido a todos los problemas que tuvo con la real hacienda, la real audiencia guatemalteca decidió destituirlo y llevarlo a juicio; más adelante, el 21 de septiembre de ese año, el monarca español emitió una real cédula para que la audiencia guatemalteca diése información sobre dicho proceso.