Se destacó por su actividad en favor del desarrollo tecnológico energético y su posición de defensa de la empresa estatal como medio válido y necesario para el desarrollo.
Un año después produjeron el conocido Informe Rodríguez Conde, cuyas conclusiones y publicación fueron bloqueadas por el entonces presidente Edelmiro Farrel.
[2] Durante la presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) se opuso a los contratos petroleros que realizó YPF con compañías extranjeras durante la conducción de dicha empresa estatal por parte del doctor en química Arturo Sabato, su hermano.
[1] Entre 1964 y 1966 se desempeñó como Rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La Ciudad de Buenos Aires entrega anualmente el Premio Juan Sabato.