Juan Martí Viñolas

[2]​ En esta carreras aun se utilizaba el piñón fijo, aunque ya se había desarrollado el piñón libre, mucho más cómodo y fácil de llevar.

[4]​ Però el estallido de la I Guerra Mundial cortó su trayectoria , impediéndole su participación en el Tour de Francia y forzando su retirada prematura.

En una época con pocos conocimientos sobre la preparación física y alimentaria por la práctica del deporte, era conocido por su combinación de fruta, azúcar y café como bebida antes de cada etapa.

5) con el fin de destinarlos a actividades culturales del pueblo.

Juan Martí reposa en el cementerio de la Doma bajo un relieve escultórico que representa el campeón carrasqueño en 1913 cuando ganó la Vuelta Ciclista a Cataluña, imagen que fue extraída de una fotografía publicada en la revista Stadium .

Mausoleo de Joan Martí en la Garriga