Juan Marcilla Arrazola

En 1928 promovió la Cátedra de Microbiología Agrícola en dicha Escuela.

Fue separado del servicio en 1937 por el gobierno de la República, con pérdida de todos sus derechos y causando baja en el escalafón, pero después de la guerra civil el nuevo Estado le restauró en su cátedra, que ocupó hasta su muerte, y en sus derechos y cargos, asignándole además otros nuevos.

[1]​ Fue director de la Escuela Especial del Cuerpo, asesor del consejo del Instituto de Investigaciones Agrarias, vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y director del Instituto Cajal y el primer presidente de la Sociedad Española de Microbiología en 1946 cuando se fundó como Sociedad de Microbiólogos Españoles.

Sus dos obras fundamentales sobre enología son: Vinificación en países cálidos y Química, viticultura y enología, ambas de 1922.

Su obra magna Tratado práctico de viticultura y enología españolas es de 1.942.