Forma parte de una familia cordobesa ligada al Partido Liberal, liderada por su criticado tío Edmundo López Gómez (exministro) y en la que destacaron su padre Libardo López Gómez y su tío Jesús María López Gómez (cuestionado por nexos con paramilitares y narcotraficantes), exgobernadores del Departamento de Córdoba; todos han actuado bajo el nombre de Movimiento de Mayorías Liberales.
[1][2] El legado legislativo de Juan Manuel López Cabrales se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso: [3] Estudió ingeniería civil, y realizó un postgrado en administración pública.
Es sucesivamente reelegido en 1994, 1998, 2002 y 2006, aumentando su votación progresivamente hasta convertirse en el dirigente más votado de su partido y el segundo del país.
Desde 1997 ha sido casi ininterrumpidamente miembro de la Dirección Nacional del Partido Liberal; excepto entre 2002 y 2003, cuando lo sustituyó su esposa Arleth Casado, y desde 2007 cuando apoyó a su pupilo Fabio Amín.
[8] A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:[3] Entre los cargos públicos ocupados por Juan Manuel López Cabrales, se identifican: