Juan José de Jesús Yas

Llegó a Guatemala como traductor del célebre astrónomo mexicano Covarrubías y le gustó tanto el tema de la fotografía, que fue alumno del fotógrafo alemán Herbrugger.

[1]​ Desarrolló trayectoria fotográfica principalmente en Antigua Guatemala, donde abrazó la fe católica y fue bautizado como Juan José de Jesús Yas.

Poco después, se trasladó a Antigua, donde abrió un nuevo estudio de retrato.

Al fallecer, y posteriormente lectura de su testamento, se indicaba en el presente, (redactado en 1911),[2]​ que su sobrino, José Domingo Noriega, también fotógrafo, iba a heredar su estudio.

Y está actualmente desaparecido el estudio Fotografía Japonesa, pero todo el material es Tesoro Nacional de Guatemala.

Yas y su esposa el día de su boda.