Juan José de Aliaga y Santa Cruz

Juan Joseph Hermenegildo de Aliaga-Sotomayor y Santa Cruz (* Lima, 11 de septiembre de 1780-† Callao, 1825), fue un noble terrateniente y funcionario colonial en el Virreinato del Perú.Fue acusado de conspirador ante el virrey Joaquín de la Pezuela, motivo por el cual redactó un alegato jurídico donde invocaba su lealtad a la Corona (1818).Ese mismo año, sería asociado a la reciente Orden del Sol (12 de diciembre de 1821) y se mantuvo en el bando patriota en los siguientes meses, en los difíciles momentos posteriores al fin del Protectorado e incluso rechazó el desacato de José de la Riva-Agüero al Congreso Constituyente (1823).No obstante, terminó por claudicar y se pasó a las filas realistas buscando refugio en la Fortaleza del Real Felipe (1824), donde ante las adversas condiciones de salubridad, falleció víctima del escorbuto.Contrajo nupcias con la limeña Juana de Calatayud y Navia Bolaños, descendiente del I Conde del Valle de Oselle, con quien tuvo los siguientes hijos: