Juan Frederic Schedler Van der Schueren, más conocido entre los españoles como Juan Geldre, Juan Federico Gueldre, Federico Helder o el padre Federico[1] (Almagro, 1560-Alcalá de Henares, 26 de enero de 1625) jesuita, teólogo y escritor español.
[3] Lope de Vega le dedicó su comedia El hijo de los leones, sobre el mito del hombre inocente natural, fechable, según Morley y Bruerton, entre 1620 y 1622.
La familia Geldre o Gedler o Gelches o Jedler o Xedler (castellizaciones del apellido alemán Schedler, o Von Schüren o Van der Schuereneran) eran agentes afincados en Almagro de los baqueros alemanes Fugger (castellanizado como "Fúcar"), beneficiarios de las rentas de las minas de Almadén en compensación a los problemas financieros del emperador Carlos I.
[6] Su familia aportó mucho dinero para la construcción del Colegio y la Iglesia de los Jesuitas de Almagro, en consideración a que Juan Frederic no tenía derecho a la herencia familiar por su condición de jesuita.
[7] Algunos miembros de la familia de origen alemán Schedler:[8] Escribió "Consideraciones breves para ganar devotamente las indulgencias" (Madrid, 1615) y "Commentarios in Ecclesiastem" (inédita).