Juan Francisco Martínez

fue un religioso y escritor oriental, considerado el primer dramaturgo del territorio que se convertiría en el actual Uruguay.Al estallar la revolución abandona dicho cargo y pasa a desempeñarse en la Villa Soriano como maestro.[1]​ Pivel Devoto encontró datos que le permitieron afirmar que en 1816 ejerció funciones de defensor y abogado en Santiago del Estero.[2]​ Entre sus obras figura La lealtad más acendrada, o Buenos Aires vengada, donde se celebra la reconquista de Buenos Aires en 1806 que estaba en manos de los ingleses.Escribió la poesía «Canción de despedida del Regimiento número 9, en su partida al Perú, en el año 1814» en homenaje al Regimiento número 9 donde ofició de capellán.