Juan Falconi de Bustamante
En vida publicó únicamente su obra más temprana, Cartilla para saber leer en Cristo (1635).El resto nos llega en forma manuscrita (Camino derecho para el cielo o su Defensa ante la Inquisición del Comendador F. Pedro Franco de Guzmán), en parte en impresiones aparecidas tras su fallecimiento.Estos testimonios, no obstante, no surtieron efecto, pues existían objeciones por parte de la Iglesia contra su "su énfasis sobre la pasividad de rezo contemplativo y la importancia del acto de fe, con poco o ningún respeto para otras virtudes"; objeciones que se le hicieron incluso en vida.No obstante, sus obras continuaron editándose durante el resto del siglo XVII y algunas no verían la luz hasta el siglo XVIII, como es el caso de Camino derecho para el cielo, aparecida en por primera vez en 1783.Las investigaciones sobre su obra concluyeron que Molinos se había inspirado en el pensamiento de Falconi y, por tanto, también arremetieron contra la obra de éste, lo que causó gran escándalo en Italia, Alemania e Inglaterra.