Juan Carlos Zorzi

[1]​ Sus maestros fueron Gilardo Gilardi, Alberto Ginastera, Floro Ugarte y Juan Francisco Giaccobbe, recibiendo estudios de dirección orquestal a cargo del maestro Mariano Drago.

Juan Carlos Zorzi ha sido Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tucumán, Orquesta Sinfónica Nacional y Orquesta Filarmónica de Chile, país donde se destacó como Director en el Teatro Municipal a cargo de variadas obras, siendo una de las más importantes para su carrera, Tosca de Puccini donde descubrió a muchos jóvenes talentos destacando a su recordado ahijado y niño prodigio Rafael Amadei, quien a sus 7 años interpretaba magistralmente “El canto del pastorcito”.

Se desempeñó como Director Residente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia) durante dos temporadas consecutivas y fue desde 1977 hasta 1990 Director Titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.

Marcó una etapa en la cultura musical contemporánea, principalmente a comienzos de los ochenta cuando su célebre "Tanguango" despertó gran interés en la crítica argentina.

Fue enterrado en el Cementerio de la Chacarita.