Juan Carlos Ridolfi

[2]​ El año 1977 junto con otros pilotos fundan la Rama Automovilística de Colo-Colo.

Posteriormente se titularía campeón en los años 1980 y 1982, ambos campeonatos obtenidos bajo la escudería Viceroy-Chiletabacos y con la preparación de su padre, Remo Ridolfi.

En 1983 y con tres títulos de campeón de la Fórmula Cuatro Chilena bajo el brazo, entra a un gran desafío al participar todo el campeonato sudamericano de Fórmula 2 Codasur, codeándose con pilotos como Guillermo Maldonado, Guillermo Kissling, Alberto Scarazzini, Pedro Passadore, Pedro Muffato, etc. Lito incursionó en el campeonato con un Berta-Volkswagen 1500 señalado con el número 6 y con los auspicios de Viceroy-Chiletabacos - Full Color - 3M y Evercrisp, al final de la temporada obtuvo un meritorio décimo lugar con 10 puntos.

En 1986 se toma un año sabático automovilísticamente hablando, para retornar en 1987 a la Fórmula Tres bajo el equipo Calzados Pluma continuando con la preparación de los autos su padre, donde obtiene dos triunfos y el octavo lugar de la clasificación general siendo la última temporada que corre completa, para realizar apariciones esporádicas en la Fórmula Tres reemplazando a algunos corredores en algunas fechas.

En 1989 regresa nuevamente al automovilismo, pero esta vez en vehículos carrozados, donde incursiona en la categoría Desafío Lada Samara bajo el equipo Remolques Goren, donde su mejor ubicación fue un segundo lugar en la 11º fecha, al final queda ubicado en la cuarta posición de la clasificación general El año 1993, incursiona en la serie Monomarca Fiat Uno bajo el equipo Ridolfi Rectificación-Nissaya, donde se titula campeón y es su último año completo compitiendo en automovilismo de velocidad.