Juan Carlos Pinzón

En 2001 fue reconocido por el Foro Económico Mundial (FEM) como Joven Líder Global.

Pinzón recibió una mención honorífica por su excelente rendimiento académico al obtener su licenciatura en Economía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Pasó su infancia en muchas casas fiscales del ejército en ciertas zonas de Colombia (Barranquilla, Guajira, Bogotá, Cesar etc.) por el oficio de su padre el coronel boyacense Rafael Pinzón Rico.

Empezó su vida profesional en Citigroup, cuando se desempeñó como economista para Colombia entre 1997 y 2000.

[8]​ Después se vinculó al sector público como Secretario Privado del Ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos entre 2000 y 2002.

Entre 2004 y 2006 fue Representante de Colombia ante la Junta del Banco Mundial en calidad de Asesor Principal del Director Ejecutivo para Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Haití, Panamá, Filipinas, Surinam, Trinidad y Tobago.

[12]​ De forma destacada, logró el acceso del Aguacate Hass colombiano al mercado norteamericano.

Juan Carlos Pinzón se lanzó como precandidato presidencial por el movimiento independiente Ante Todo Colombia, necesitaba recoger 386.148 firmas, lo que equivale al 5% de los votantes a la presidencia que hubo en 2014.

Fue el sexto candidato, según la revista Semana, en lanzar su candidatura por firmas.

Juan Carlos Pinzón anunció en su cuenta de Twitter que ya había superado las 800'000 firmas.

Respondió a varias acusaciones que se le han hecho.