Juan Carlos Paniagua Prieto

A pesar de ello, alternó con el Moralo B, quedando clasificados en 11.ª posición.En la temporada 1984/1985 pasa a formar parte del Moralo CP en Tercera División, equipo entrenado por Juan Ojalvo y compuesto por muchos canteranos.Finalmente el equipo quedó 6º en la tabla, clasificándose así para disputar la Copa del Rey la temporada siguiente.Llegó a ser el jugador de la plantilla que más partidos jugó, un total de 37, ello sumado a los 9 dianas que marcó, sirvieron al equipo para quedar en un extreordinario 4º puesto.Los azulgranas se quedaron con la miel en los labios la temporada anterior al no poder conseguir el ascenso a la división de bronce del fútbol español, por lo que en el verano de 1989 apostaron por jóvenes promesas del fútbol extremeño, y entre ellas estaba Paniagua.En esta primera temporada quedó campeón y consiguió el ascenso de nuevo a la Segunda División B.El objetivo del equipo recién ascendido era claro, la permanencia, consiguiéndola en la última jornada.En esta temporada marcaría otro gol en el Estadio Carlos Belmonte, y jugaría 19 partidos, quedando clasificados en 10.ª posición.La temporada 96/97 jugaría en las filas del conjunto almeriense en la división de plata, era la categoría que más se ajustaba a su perfil como jugador, y así lo demostró un año más anotando 17 goles en los 39 partidos que jugó, siendo el máximo goleador del conjunto rojiblanco, no pudiendo conseguir la permanencia, teniendo que afrontar su primer descenso sobre el césped del Estadio Municipal Juan Rojas.En el mercado de invierno se marchó a la Cultural y Deportiva Leonesa.Paniagua se marchó al CF Villanovense, pero en 2009 volvería para integrarse en el cuerpo técnico de Ángel Luis Alcázar, consiguiendo llevar a su tan querido CP Cacereño donde merecía estar, la Segunda División B.