Juan Luis Beigbeder
Considerado un militar intelectual,[4] llegó a dominar con soltura los idiomas francés y árabe.[4] Su estancia en la capital alemana coincidió con el ascenso al poder del nazismo, época en la que también trabó amistad con el general Erich Kühlenthal.[9] En este sentido, fue el propio Beigbeder quien sugirió al general Franco que se concediera al gran visir Ahmed Ganmia la Laureada de San Fernando como premio a su colaboración con la rebelión militar.[17] En 1938 apareció en la Zona Internacional de Tánger el diario España, fundado por inspiración del propio Beigbeder.[22] Tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se entrevistó con el embajador alemán en Madrid, Eberhard von Stohrer, al que prometió que España mantendría la neutralidad pero favorable a la Alemania nazi.[25] A pesar de la declarada neutralidad, la situación fue muy distinta: durante estos meses los submarinos alemanes pudieron repostar en puertos españoles y la embajada alemana en Madrid tuvo acceso a informes redactados por las legaciones españolas en el extranjero.Para su humillación, Beigbeder se enteró de su cese como ministro mientras leía la prensa.[28] Como consecuencia de su salida del Gobierno, su anterior germanofilia evolucionó hacia posturas favorables a los aliados.