Antonio Bravo Nieto

Doctor en Historia del Arte desde 1995, ha centrado su ámbito de estudio sobre el patrimonio y la arquitectura en el norte de África, en concreto sobre la ciudad, sus arquitecturas y fortificaciones, desde los siglos XVI a XX.[1]​ En relación con estos temas y áreas de interés, ha formado parte de varios proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales,[2]​ y realizado numerosas publicaciones.[4]​ En los últimos años, ha sido nombrado miembro de ICOMOS y expert member de ICOFORT, colaborando con estas instituciones centradas en la defensa y la promoción del patrimonio.[6]​[7]​ Sobre la arquitectura del norte de Marruecos, cuenta con varios trabajos: Arquitectura y urbanismo español en el norte de Marruecos (2000), Arquitecturas art déco en el Mediterráneo (2008), Patrimonio Militar en el Rif oriental (2009), Claudio Verdugo, un arquitecto de origen español en Marruecos (2018) y la ciudad marroquí de Nador en la primera mitad del siglo XX, arquitectura e historia urbana (2022).[9]​ Sobre sus trabajos ha recibido varios premios de investigación[10]​ y un diploma internacional Europa Nostra por la restauración del patrimonio fortificado de Melilla.