Juan Antonio Ribera

Pese a su breve obra, está considerado uno de los representantes más característicos del Neoclasicismo en España, junto a José de Madrazo y José Aparicio.

Fue padre del también pintor Carlos Luis de Ribera y Fieve.

Alumno de Francisco Bayeu, probablemente conoció a Goya.

Cuando en 1814 el rey Fernando VII regresa a España, confirma a Ribera como pintor de cámara en 1816, aunque éste permanecerá en Roma hasta 1818 realizando obras como Alegorías de las Estaciones y Cristo crucificado.

Su gestión como director del mismo organismo comenzó en 1857, sustituyendo a José de Madrazo.

Cincinato abandona el arado para dictar leyes a Roma (c.1806). Museo del Prado .
Wamba renuncia a la corona (c.1819). Museo del Prado.