En Barcelona, trabajó en sitios tan variados como laboratorios o imprentas, antes de dibujar en 1948 sus primeras historietas para revistas como El Globo y KKO con guiones de Joaquín de Haro,[2] así como Editorial Bruguera, donde ilustró, por ejemplo, la serie Robert King en "Super Pulgarcito".
[3] Tras instalarse en Francia en 1955, aportó ilustraciones a revistas como Line, Sonia, Bonjour bonheur o Ici-Paris y realizó historietas didácticas con Jean-Michel Charlier para Le Journal de Spirou (Les Belles Histoires de l'oncle Paul) y Pistolin (les Grands noms de l’histoire de France).
[4] En 1960 entró en la plantilla de Pilote, donde adapta relatos clásicos como Ivanhoé (1960) y crea la serie Ian Mac Donald con Guy Vidal.
Aparte de ella, publica en Tintin (Chinatown, 1975).
[4] Con el guionista Víctor Mora realizó Les Inoxydables (Los inoxidables), su primera gran serie, que fue publicada en el seno de Charlie Mensuel de Dargaud desde 1982 y se ambienta en el Chicago de los años 20.