Juan Alfonso Gil Albors

Nacido en Alcoy, se trasladó de adolescente con su familia a vivir en Valencia, donde mantuvo su residencia.[1]​ En los años 1950 entró en contacto con el mundo teatral valenciano, primero en el ámbito del Teatro Español Universitario —única iniciativa de ámbito público de la época—.[3]​ Con cuarenta y cinco obras publicadas en castellano y valenciano, se señalan como relevantes El tótem en la arena (1960), La barca de Caronte (1962), Barracó 62 (1963), una obra que críticos como Ferrán Carbó y otros consideran como la más interesante de la posguerra,[3]​ ¡Grita, Galileo!(1965), El cubil (1968), Borja, duque de Gandía (1972) o El petroleo (1976).[1]​ El conjunto de su obra fue editado en 2007 por la Institución Alfonso el Magnánimo.