Joyas Literarias Juveniles
En 1970 Bruguera creó la colección Joyas Literarias Juveniles para recopilar estas historietas, siguiendo así la tendencia francesa de crear álbumes recopilatorios que ya había puesto en práctica con Pilote presenta, Ases del Humor (1969) y Alegres Historietas (1970).[4] Con un formato en rústica muy cercano a la revista,[3] tenían portadas realizadas por Antonio Bernal.Tal fue el éxito, que se empezaron a producir nuevas adaptaciones historietísticas directamente para este formato, lográndose casi un centenar más en sólo tres años[3] Tras desechar la idea de comercializar estuches gigantes al precio de 150 pesetas donde conservar los ejemplares, Editorial Bruguera optó en 1972 por poner a la venta tomos compiladores con el título de "Famosas Novelas".[3] La mayoría de estos primeros guiones fueron obra de José Antonio Vidal Sales (con seudónimos como Cassarel, Alberto Cuevas, Pierre Deville o Howard Stanley),[1] pero también escribieron para la serie Miguel Cussó, Andreu Martín, Víctor Mora o Armonía Rodríguez.[3] Su éxito dio lugar a otras colecciones con formato similar: En la segunda mitad de los setenta, Bruguera también lanzó: