Se graduó en Medicina y Ciencia en 1896 por la Universidad de Cambridge, e inmediatamente empezó sus estudios sobre la hemoglobina.
[4] En 1936 fue nominado infructuosamente al premio Nobel en Fisiología o Medicina por el profesor Arthur Dighton Stammers, profesor de Fisiología en la Universidad del Witwatersrand, por su trabajo en la función respiratoria de la sangre y las funciones del bazo.
[5] En el curso de sus investigaciones, no dudó en usar la autoexperimentación en sí mismo.
En una tercera ocasión se expuso a una temperatura tan baja que cayó inconsciente.
[6] Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial fue otra vez convocado a Porton Down como consultor sobre armas químicas.