Joseph-Antoine Gardet

El Premió le facilitó la estancia en Villa Médici de Roma.[2]​ Fue recibido en 1886 por Antoine Ernest Hébert director de la Academia Francesa en Roma durante toda la estancia de Gardet en la capital italiana, que duró cuatro años hasta 1889.[5]​ Está enterrado en el cementerio de Montparnasse, para su tumba el escultor Denys realizó un busto del joven Joseph-Antoine Gardet.[6]​ En el Salón de 1891, se presentó la obra titulada El sueño del Niño Jesús; en las reseñas de las revistas de la época se daba cuenta de su reciente y prematura muerte, recordándose la obra del niño arquero del Salón del año anterior;[7]​ estos hechos dramáticos y el abordar un tema religioso al gusto de la época hicieron que la escultura de "El sueño del Niño Jesús" tuviera gran aceptación del público.[8]​ Entre las mejores y más conocidas obras de Joseph-Antoine Gardet se incluye un retrato del pintor Henri de Toulouse-Lautrec, realizado en 1885 a lápiz sobre papel (30.5 x 22.9 cm).