José Antonio Vandellós
Cumple su servicio militar el Marruecos español, al sur de Tetuán (1921-1922), tocándole participar en los combates de la guerra del Rif.La misma tesis la defendió en su libro La inmigració a Catalunya, publicado en 1935, y en la obra divulgativa derivada de la anterior titulada Catalunya, poble decadent, de ese mismo año.Además en estas obras se refería al tren que traía emigrantes desde el sur de España como el Transmiserià (nombre derivado del Transiberiano, al que Vandellós había dedicado varios artículos después de haber viajado en él durante su visita a la Unión Soviética).[1] Durante los años 1930 publicó en la prensa y en revistas especializadas, proporcionándole una reconocida fama.Residenciado en Nueva York entra a trabajar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como experto en asuntos económicos (1950) hasta su fallecimiento.