Josefa Ugarte Barrientos y Casaux

Su padre era Fernando Ugarte Barrientos y Méndez de Sotomayor, maestrante de Ronda,[3]​ que llegó a escribir varios estudios sobre cría caballar.

Su madre, Teresa Casaux y Galwey,[3]​ pertenecía a la aristocracia de la ciudad.

Dado su sentimiento religioso, escribió en semanarios religiosos como La Fe (1875-1876), El Católico o Religión y Literatura, participando también en sociedad y entidades de beneficencia como la Sociedad Benéfica Dramática de Amigos de los Pobres.

[5]​ Fue una escritora malagueña, invisibilizada por la historia, que dejó un amplio legado, y demostró la importancia de su obra para merecer un hueco en nuestra historia.

[5]​ En este mismo año publicó una de sus obras más importantes, Recuerdos de Andalucía: Leyendas, tradiciones e historia.