José Rojas Moreno
[1] En 1960 se le concede la gran cruz de la Orden del Mérito Naval, con distintivo blanco.[2] En 1965 se le nombra Consejero Permanente de Estado.[3] José Rojas y otros diplomáticos españoles que, como él, que ayudaron a los judíos a huir del Holocausto, fueron rescatados del olvido el año 2000 cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores de España dedicó una página web a su memoria, denominada Diplomáticos españoles durante el Holocausto, siendo Ministro Abel Matutes.[4] Posteriormente, en el 2007, fueron homenajeados otra vez en una exposición titulada Visados para la libertad organizada por la Casa Sefarad en Madrid.[5] A continuación fue embajador en Francia entre 1952 y 1960.