José Ramírez de Galarreta y Planell

José, entró con 12 años en el taller de Francisco González,[a]​ en 1870, allí aprendió el oficio de lutier hasta que se independizó en 1882, alquilando un local en el número 24 de la Cava Baja.

[3]​ En él trabajaron juntos los hermanos Ramírez entre 1882 y 1887, hasta que a comienzos de ese año José dejó el taller familiar instalándose en la antigua plazuela del Rastro n.º 4, de donde se trasladó un año después a la calle de la Concepción Jerónima n.º 2.

[b]​[4]​ En 1895 fue admitido como socio del Círculo de la Unión Industrial de Madrid y en 1900 en la Sociedad Guitarrística Española.

[c]​ Su creación más conocida fue la guitarra de tablao, que desarrolló a petición de los guitarristas flamencos de la época que necesitaban una guitarra con potencia suficiente para hacerse oír en grandes espacios, a diferencia de las guitarras flamencas que, hasta entonces, se tocaban en espacios reducidos.

[5]​ Además de su hermano Manuel y su hijo José Simón, otros discípulos suyos –o de su hijo Manuel– fueron Rafael Casana, Enrique García (que más tarde se estableció en Barcelona), Julián Gómez Ramírez (que se estableció en París y fue maestro de Francisco Simplicio) y Antonio Viudez.