Acogiéndose a las disposiciones de la Ley de Asociaciones aprobada por el tardofranquismo, y desde el ámbito del cooperativismo agrario, fundó el partido Acción Política Orensana, junto a Eulogio Gómez Franqueira, durante la Transición en Galicia.
En esos comicios fue el senador más votado de toda Galicia.
(1977-1986).En el senado participó activamente en muchas comisiones: Comisión de Sanidad, De Autonomías, Constitucional, Obras Públicas, Suplicatorios, Asuntos Iberoaméricanos, Derechos Humanos, Trabajo y Emigración, Incompatibilidades.
Su vida política se mantuvo siempre en posiciones centristas que nunca abandonó, defendiendo siempre el consenso y la figura de Adolfo Suárez como líder fundamental de la transición política española.
Fue nombrado también hijo predilecto de Petín, su pueblo natal, donde todavía se le recuerda como un gran orador y un fantástico narrador de anécdotas.