José Pérula

José Pérula y de la Parra (Sesma, c. 1830 - Mondariz-Balneario, 1881) fue un militar español carlista.[1]​ Al ser destronada Isabel II en 1868, Pérula se presentó en París a Don Carlos de Borbón, trabajando desde entonces activa y entusiastamente en la conspiración que precedió a la última guerra carlista.[2]​ De acuerdo con el Barón de Artagan, José Pérula se distinguió desde el primer momento como experto guerrillero e infatigable jinete, llegando a gozar, especialmente en Navarra de una enorme popularidad, tanto por su carácter franco, simpático y sin vacilaciones, como por su bravura nunca desmentida y el ardor bélico que sabía infundir en cuantos le rodeaban, siendo como el alma de la Caballería carlista.Se batió heroicamente en Oroquieta, en Puente-la-Reina y en Unzué, y no queriéndose adherir al Convenio de Amorevieta, emigró a Francia, viendo premiados sus servicios con el ascenso a Coronel.Pero habiendo sido vencido al mes siguiente por el General en jefe liberal Genaro de Quesada en la línea de Miravalles-Oricáin, presentó la dimisión del Generalato en jefe a Don Carlos, quien se la aceptó, confiriéndole al propio tiempo la Comandancia General de Navarra.
El general Pérula, comandante general de Navarra (centro), acompañado del brigadier Pérez de Guzmán (derecha) y el coronel Fernández de Prada (izquierda)