José Ortuño
Más tarde se inició en el óleo, técnica en la que destacó especialmente, aunque cultivó igualmente el pastel, la acuarela y el dibujo.Pero son los paisajes de Granada, especialmente los del Albaicín y La Alhambra, y su provincia los que ocupan el lugar sobresaliente en la producción pictórica de José Ortuño, destacando sobre todo La Alpujarra, comarca en la que residió temporadas pintando paisajes de La Taha, Pórtugos, Busquístar, Trevélez y Cástaras, localidad esta última donde construyó una residencia que no llegó a ocupar.Debido a su extensa producción sobre la comarca fue nombrado coloquialmente como «el pintor de La Alpujarra».La localidad de Busquístar, en la Alpujarra Granadina, lo nombró hijo adoptivo.El Ayuntamiento de Valderrubio dedicó una calle en su memoria con el nombre «Pintor José Ortuño».