José Octavio Sosa

Hijo del tenor coprimario José Sosa Esquivel.Es medio hermano del cantante fallecido de música romántica José José.Ha colaborado como articulista en las revistas Artes Escénicas, Conservatorianos, Pro-Ópera, Amigos de Bellas Artes, Revista médica de arte y cultura, Solar y Biblioteca de México y para los programas de mano de actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes, la UNAM, Orquesta Sinfónica de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Guadalajara, así como en los periódicos Excélsior –suplemento “Arena”-, Unomásuno y suplemento “Sábado”, Reforma y suplemento “El Ángel”, El Universal –suplemento “Confabulario”, Rumbo de México y La Crónica de Hoy.Participó, junto con Ernesto de la Peña, Manuel Yrízar, Gabriela de la Vega y Guillermo Saldaña, en el libro La ópera mexicana, 1805-2002 (Joaquín Porrúa, 2003) y en México, su apuesta por la cultura, en el apartado de música (Grijalbo, Proceso, UNAM, 2003).Fue Coordinador del Acervo Sonoro del Palacio de Bellas Artes (2009-2011), además de productor artístico de los discos de la colección memorias sonoras del Palacio de Bellas Artes, dedicados a la contralto [[Belén Amparán]] y el tenor David Portilla.