José Misieri

A los dos años de estudiar la secundaria ingresó en la comunidad salesiana (1880), fue instruido en las ciencias humanas por el santo fundador de los salesianos, posteriormente enviado a América (Uruguay, Centroamérica y Cuba).Fue ordenado sacerdote en la capital uruguaya el 29 de octubre de 1889, por el primer Obispo y Cardenal Salesiano Monseñor Juan Cagliero.Fue especialmente dado a impartir las clases de matemáticas, dibujo, filosofía, artes y oficios, maestro de coros, espiritualidad.En Costa Rica, gran parte del Hospicio de Huérfanos[2]​ y la Iglesia María Auxiliadora (Cartago).Su mayor trabajo de diseño y construcción fue en Nicaragua que construyó el antiguo Colegio San Juan Bosco o más conocido como Colegio Salesiano, Iglesia María Auxiliadora,[1]​ Colegio “La Profesional” de las Hijas de María Auxiliadora, Capilla de San Juan Bosco, y la escuela que tras su muerte llevó el nombre de “Padre Misieri”.