José Miguel Vilar-Bou

[4]​ Vilar-Bou ha publicado principalmente novelas y relatos, generalmente de corte fantástico.[6]​ Agustín Fernández Mallo, Emilio Bueso y Juan Miguel Aguilera han emitido asimismo juicios positivos sobre esta obra.Incluye un manual para que los principiantes sepan cómo afrontar la dureza (y belleza) de la calle.[15]​ En 2013 tradujo, en colaboración con Visnja Jovanovic, una novela del escritor serbio Srdjan Valjarevic: Lago de Como (Ed.[16]​ Su penúltima actividad literaria ha consistido en la publicación, en colaboración con la ilustradora mexicana Alejandra Zúñiga, del libro infantil Rom y la ballena de los sueños, primer libro APP de la recién creada Belmontis Publishers, una editorial con vocación global y multicultural compuesta por escritores, ilustradores, informáticos, músicos, tipógrafos y editores de tres continentes.La idea del libro está inspirada en una leyenda gitana que Vilar-Bou conoció durante su estancia en Serbia.Más tarde este libro apareció en papel en la Editorial Canibaal de Valencia.Profesional con amplia experiencia, pese a su juventud, sobre la influencia del periodismo en su manera de escribir, Vilar-Bou afirmó en una entrevista: «El periodismo me ha permitido vivir en cinco países, meterme en lugares extraordinarios y conocer a personas increíbles.Sobre síntesis tan difícil, afirmó en otra entrevista: «Cuando escribo fantasía me es imposible no introducir elementos realistas y cotidianos, mientras que cuando escribo literatura realista termino siempre por meter hechos fantásticos.