José Miguel Vega Rodríguez

Dos días después, el 17 de julio de 1936, estando aún en Cádiz, le sorprendió el Alzamiento Militar contra la República.Durante aquella campaña logró el ascenso a comandante por méritos de guerra.Quisiera dejar constancia de la cordial bienvenida que la Administración, las fuerzas armadas y la población han dispensado a la Administración marroquí y rogar a V.E.ofrezca a Su Majestad el Rey Hassan II, la seguridad de que encontrará entre los baamaranies, sus más fieles y leales súbditos.A vosotros, ifneños, quiero deciros, que os tendré siempre presente en mi corazón y que, si he conseguido durante mi permanencia al frente de este territorio, ganarme vuestro respeto y amistad, me consideraré sobradamente recompensado, por mis desvelos y afanes.En la celebración de la Pascua Militar del 6 de enero de 1978 pronunció un discurso como jefe del Estado Mayor del Ejército ante S.M el Rey Don Juan Carlos I, donde elogió la capacidad militar de Enrique Líster y Modesto, jefes del Ejército republicano en la guerra civil española.Esto produjo gestos de extrañeza y de contrariedad en algún sector de los militares asistentes, e hizo que el teniente general Carlos Iniesta Cano, que estaba presente en el acto en lugar muy visible, se santiguase.Al terminar el acto, produjo que lo pronunciado fuera objeto de amplios comentarios entre los asistentes.[25]​ Hombre profundamente militar, liberal (aunque él se definía como socialdemócrata[26]​[27]​), gran soldado, de austeridad extraordinaria, y con un arraigado sentido de la democracia.Casado con María de los Ángeles Guillén Fernández, fue padre de dos hijos y una hija (María Luisa Vega Guillén).
Última Orden General del Sector Ifni dictada por el teniente general Vega. 30 de junio de 1969
Ceremonia de la cesión del territorio de Ifni a Marruecos en la plaza de España el 1 de julio de 1969