José Miguel Aguilera

Asistió a la Cornell University y al Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde obteniendo un Doctorado en Ciencias de los Alimentos y un Magíster en Tecnología de los Alimentos respectivamente.[5]​ Se le otorga el galardón por su aporte pionero en el estudio de las estructuras de los alimentos para hacerlos más saludables y funcionales.Desde este cargo adquirió una amplia visión de la C&T nacional y del territorio nacional, desarrollando el concepto de los laboratorios naturales para la ciencia, que siguiendo el ejemplo de la astronomía, explote nuestras ventajas comparativas en energía solar, investigación antártica, cambio climático, biodiversidad y conservación sub-antártica, mitigación de desastres naturales, alimentación mediterránea, etc.[7]​ Luego de tres años en la presidencia de CONICYT, renuncia a su cargo, lo que generó controversia.Sin embargo, durante su gestión en dicha comisión se recuperó la envergadura del financiamiento de proyectos de posdoctorado, iniciación a la investigación y el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).Según el Institute of Scientific Information (ISI), es el investigador chileno más citado en el área de Ciencias de la Agricultura.