José Matía Calvo

En su testamento estableció que con su cuantiosa herencia se fundaran dos asilos, uno en Cádiz y otro en San Sebastián.

[2]​ Una vez disuelta la sociedad en 1859, José Matía continuó los negocios por cuenta propia como inversor inmobiliario e industrial, accionista de entidades bancarias, socio fundador de la sociedad anónima mercantil aseguradora Lloyd- Gaditano etc.[3]​ Falleció en Cádiz, donde residía, en 1871 Siendo soltero y sin hijos, dedicó toda su herencia a «recoger y hallar segura subsistencia durante los días de su vida y ser asistidos en sus enfermedades, a los ancianos o impedidos absolutamente para el trabajo”.

[4]​ Ambas Fundaciones continúan a día de hoy con su función original, si bien bajo modelos organizativos y de gestión adaptados a la realidad actual; Fundación Matía es hoy en día un centro avanzado en atención geriátrica y el Centro residencial de Cádiz es gestionado mediante un Patronato en el que, junto a la Fundación original, participan las instituciones públicas.

Actualmente en San Sebastián pervive el Hospital Geriátrico General, de 400 camas, regido por la Fundación «José Matía Calvo», la misma que creara el asilo.

[7]​ En sus inicios, para ingresar en ambos asilos se debían cumplir unos requisitos: 1ª.- Profesar la religión católica, apostólica romana.