José María de Acosta y Tovar (Almería, 1881-Paracuellos de Jarama, 1936) fue un escritor español.
[1] Capitán de ingenieros, fue jefe de la estación radiotelegráfica militar de Carabanchel.
[2] Se dio a conocer a comienzos de la década de 1920 como novelista.
[2] En opinión de Julio Cejador y Frauca, «pinta la vida real española vivamente, con algunos rasgos satíricos y humorísticos, castizo lenguaje y gran respeto a la moral, aunque sin gazmoñerías».
[2] Entre sus obras se encontraron títulos como Amor loco y amor cuerdo (Madrid, 1920), Entre faldas anda el juego (1921), Al cabo de los años mil (1922), La venda de Cupido (1922),[2] Querubín,[3] Las pequeñas causas, La Saturna y Niñerías.