José María Torroja Menéndez

Doctor en ciencias en la Universidad Complutense de Madrid (1941), con una Memoria sobre la repetición de eclipses en el Observatorio del Ebro.Allí conoció a Antonio Romañá Pujó, con quien creó la Unión Nacional de Astronomía y Ciencias Afines e impulsarían el Observatorio del Teide.[1]​ Contribuyó al cálculo de órbitas de asteroides, a la geodesia y a los eclipses.Inventó una cámara para determinar los contactos interiores de los eclipses de Sol.Fue astrónomo del Observatorio de Madrid, consejero del CSIC y en 1967 fue elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ingresando en 1969 con el discurso "La Geodesia en la Era del Espacio".