José María Parra

Su vida en torno al estudio marca un largo y sentido aspecto cultural.El sábado 17 de junio, a las 9 de la mañana, su ataúd fue acompañado por su sobrino Ricard Fluixà, sus sobrinas Elisa Boquera y María Ignacia Oroz Parra, y la maestra de llaves, Amparo Castelló, siguiendo las últimas voluntades del padre Parra, quien no quería pasacalles.El Ayuntamiento publicó una segunda edición en 1984, con prólogo de Aureliano Lairón.Los problemas debidos a su avanzada edad, cuando ya tenía casi noventa años, interrumpieron su trabajo cuando se dedicaba al estudio del Rey Jaime I el Conquistador, para homenajear su centenario.El primer director del centro fue el entonces joven catedrático en Lengua y literatura españolas, Víctor García de la Concha, posteriormente director de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes.Además, el vicario episcopal Vicente Torregrossa, acompañado por el arcipreste de San Bernardo, Francisco Albiol Bañón, bendijeron las instalaciones.También asistió al acto el director del instituto Rei En Jaume de Alcira, José Luis Espinosa Iborra.También han estado en el salón de actos personalidades del ámbito político, como el que fuera vicepresidente del Gobierno de España, Alfonso Guerra, quien realizó una conferencia sobre Antonio Machado, el científico Santiago Grisolía, o el último brigadista internacional, Josep Almudéver Mateu, entre otros.