Desarrolló la mayor parte de sus proyectos en Bogotá.
En los años 1940 se vinculó a la firma Ospinas & Cía y diseñó toda una serie de proyectos arquitectónicos.
Entre sus obras se encuentran el Seminario Mayor y el claustro de la Universidad Santo Tomás, ambos en Bogotá.
En 1925 finalizó sus estudios y se graduó como ingeniero arquitecto de la Universidad Nacional con la tesis Estudio sobre vigas de concreto refozado.
[1] En 1931 el entonces alcalde de Bogotá Luis Patiño Galvis lo nombró ingeniero jefe del Departamento de Obras Públicas Municipales y luego secretario de Obras Públicas Municipales, cargos que desempeñó hasta 1933.