José María Estévez Ruiz de Cote

Hijo de Rafael José Estévez y María Manuela Ruiz Cote, naturales del Socorro y por aquel entonces residentes de Zapatoca.

Fue Prebendado de la Iglesia Catedral y racionero en las misas conventuales.

Ocupando este cargo fundó la Biblioteca Nacional en 1823 para conmemorar el vigésimo tercer año de la Independencia, y en 1824 crea las cátedras de inglés, francés y economía política.

En enero de 1830 se dirige a Bogotá para asistir como diputado al congreso constituyente de la Gran Colombia, al que Bolívar llamó “Admirable” y del que Monseñor fue vicepresidente y de donde sale comisionado junto con Sucre y Francisco Aranda a fin de lograr un encuentro con los representantes venezolanos e impedir la separación.

En 1832 obtuvo una curul en la Convención reunida en Bogotá que dictó la ley fundamental del 17 de noviembre creando un estado autónomo con el nombre de Nueva Granada, en esta ocasión fue su presidente y como tal comunicó a Santander el 9 de marzo siguiente su elección para presidente del naciente Estado.