José Manuel del Val Blanco

[2]​ Desde 1985, su principal línea de investigación es la temática indígena[3]​ José del Val es licenciado en etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Las lenguas de América (2010), The University Program “Mexico a multicultural nation” (2010), Una década adversa, Una nueva política social para los pueblos indígenas (2012), En un modelo extremo de desigualdad social (2014), Desigualdad social y pueblos indígenas (2015), La familia en la sociedad contemporánea (2017).

Él también ha colaborado en revistas, libros y publicaciones a través de prólogos e introducciones publicados en Crisol Mágico del Sur; en Diálogos Post 2015 sobre Cultura y Desarrollo, UNESCO México.

También ha escrito la introducción en los libros: “Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina”, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina, PUIC-UNAM; “Recuperar la Dignidad.

[7]​ Fue editorialista en el periódico Milenio, suplemento Mundo Indígena, de 2008 a 2010.