José Luis Merino

En los años 50 fue ayudante de dirección para Antonio del Amo, Pedro Lazaga, Francisco Rovira-Beleta o César Fernández Ardavín.

Debutó como director junto a Mateo Cano en la película Aquellos tiempos del cuplé, película escrita por Alfonso Paso y protagonizada por Lilián de Celis.

Su siguiente película, El vagabundo y la estrella, de nuevo dirigida junto a Mateo Cano, estuvo protagonizada por el tenor canario Alfredo Kraus.

[2]​ Entre sus últimas películas figuran La avispita Ruinasa (1983), comedia protagonizada por Jesús Puente y Licia Calderón, la cual aprovechaba la actualidad del caso de la expropiación del holding Rumasa;[3]​ Gritos de ansiedad (1984), una historia de intriga en la que Lola Forner es una heredera que tendrá que enfrentarse a un complot organizado por su tía para enloquecerla[4]​ y Superagentes en Mallorca (1990), historia de acción que contaba con las hermanas Marta Valverde y Loreto Valverde, además de con varios actores de la época de las coproducciones y el cine de género, como Frank Braña, Aldo Sambrell o Víctor Israel.

[5]​ Ha aparecido como actor en pequeños papeles en varias películas de José Luis Garci.