José Joaquín Sánchez Valdivia
Por su extrema juventud, no es aceptado en las fuerzas libertadores y en algunas ocasiones fue devuelto al hogar de sus padres: no estando conforme con esto, aprovechaba cualquier oportunidad para unirse a las fuerzas de su hermano Serafín.Todo esto daba lugar a que la familia viviera en contantes angustias y sobresaltos, sufriendo a la vez privaciones mayores y con el pensamiento fijo en el porvenir de la patria.En carta enviada por Serafín a su esposa Josefa Pina Marín con fecha 16 de febrero de 1896 expresa: Tello pelea todos los días con su escuadrón en Jatibonico del Norte, Jobisí, Arroyo Blanco...Ya en la República, tomó parte activa en las guerras civiles de 1906 y 1917, donde es ascendido a Mayor General.Tello Sánchez fue una persona muy querida y estimada en Sancti Spíritus, contaba con la más alta admiración y respeto del pueblo, sirviendo a su patria hasta el fin de sus días.