José de Grimaldo

Tanto este como su abuelo habían sido oficiales en la Secretaría del Consejo de Indias y en ella empezó a trabajar también él mismo, con apenas catorce años.[1]​ Pero su salto definitivo se produjo con la nueva dinastía Borbón inaugurada con Felipe V y, en especial, desde la llegada a España de Jean Orry, de quien llegó a ser secretario.Brevemente dejado en segundo lugar por la influencia de Juan Guillermo Ripperdá, en mayo de 1726 recuperó su influencia y posición, aunque apenas duró unos meses, pues en octubre fue reemplazado por Juan Bautista de Orendáin.Grimaldo era, según sus contemporáneos, un hombre inteligente y trabajador y fue capaz de dar un aire nuevo a la administración de los asuntos que le eran confiados.También gozó del reconocimiento de sus contemporáneos que, le apreciaran o no, reconocían su influencia, destacándose como uno de sus principales rasgos el que, «por sus méritos ha subido desde empleado hasta secretario de Estado en asuntos exteriores, como único y verdadero ministro».
Retrato de José de Grimaldo.